En la Santería o Regla de Osha Afro-Cubana, las deidades que la conforman reciben el nombre de Orishas, ellos forman parte de la creación de Olodumare (Dios todo poderoso).

 

¿Quiénes son los Orishas?

 

Cuando Olodumare iba a crear el mundo envió a Oduduwa y a Obatalá ,Olodumare Le entregó a Obatalá un puñado de tierra, un caracol (como símbolo de la renovación constante de la vida) y una gallina cinqueña (gallina que en sus patas tiene 5 dedos). Y le dejó instrucciones de que junto a oduduwa que al llegar a la tierra, la cual estaba cubierta de las aguas del mar,colocara todo lo que él les entregó y permitiera así que se formarán extensiones de tierra que pudieran ser habitadas.

 




 

Una vez que estos dos Orishas, Oduduwa y Obatalá descendieron para empezar su labor en la creación del mundo, obatalá se quedó dormido y Oduduwa aprovechó la ocasión para realizar todo el trabajo y quedarse así con los méritos él solo.

Cuando Obatalá despertó se dio cuenta de la trampa que le había hecho Oduduwa y se quejó ante Olodumare, éste para compensar la situación le encargó a Obatalá la labor de crear al ser humano.
Obatalá puso especial empeño en fabricar el cuerpo humano pero no le hizo cabeza, lo que ocasionó un gran caos. Al darse cuenta de los problemas que estaban surgiendo ideó la forma de darle cabeza a los seres humanos. Desde ese entonces Obatalá es el dueño de todas las cabezas de las personas.

Orishas Principales

 

A pesar de que existen una gran cantidad de divinidades dentro del panteón Yoruba, existe cinco Orishas a quienes se les conoce como los «Orishas principales» y éstos son:

Elegguá

Obatalá

Oshun

Yemayá

Shangó

Explorando la esencia de Oya Orisha: Mitología, secretos y devoción. En la religión yoruba, Oya Orisha es una deidad poderosa asociada ...
Descubre la fascinante historia del orisha chango: el dios del trueno y la justicia en la cultura afroamericana Chango es un ...
Obatalá es uno de los Orishas principales de la religión Yoruba,  representa la pureza, la paciencia, la blancura. Es dueño ...
Yemayá, Orisha yoruba dueña del mar... Yemojá en la santería representan también la maternidad, la productividad y el poder ver ...
Oshun es la deidad que representa el amor, las emociones y sentimientos, además es símbolo de femineidad y fertilidad. Protectora ...

Olodumare asigna un elemento de la naturaleza a cada Orisha

Al formarse en la tierra cada uno de los elementos que Oloddumare así quiso, empezó a colocar a cada Orisha como dueño de algún detalle de su creación o parte de la naturaleza.
De esa manera Elegguá fue el Dueño de los caminos, Yemayá la dueña del mar, Obatalá dueño de las cabezas humanas y de la Loma en las montañas, Oshun dueña del Río, Shangó dueño de los truenos, relámpagos y del fuego. Y así sucesivamente.

Con el paso del tiempo estos Orishas fueron evolucionando y viviendo etapas a la que se le llama camino o avatares, es por eso que un mismo Orisha puede tener diferentes caminos o etapas de su paso por el mundo, y Por ende se diferencia un camino de otro Tal vez porque posee un color extra al que lo caracteriza, o porque tiene algún gusto diferente que lo hace resaltar.

También se tiene la creencia de que las personas que estamos en este mundo si cumplimos con nuestra misión en la tierra, al partir de ella si no tenemos karmas que pagar, podemos pasar a convertirnos en seres de muy alta luz a tal grado de ser orishas. Es decir, un egun que camina con un Orisha en específico, de tan alta luz que tiene una posición privilegiada. De hecho esos Orishas que recibimos en sí, poseen la energía de esas entidades que en su paso por la tierra fueron hijos de determinados orishas y al pasar a Ará Onú (el más allá) gracias a su gran comportamiento en la tierra ganaron la posición más alta, posición que los convierte en Orishas.

Esto puede resultar un poco confuso para quienes apenas inician sus primeros pasos en esta religión, pero poco a poco con cada uno de los aportes que iremos dando en este blog se va a ir entendiendo más esta última afirmación que aquí les explicó.




 

 

Otros Santos u Orichas de la Santería

 

Después de los Orishas principales, también existen otros Orishas que son Alagbátorí o ángeles de la guarda, es decir, deidades que se pueden consagrar a las personas.
Estos Orishas son:

  • Ogun

  • Ochosi

  • Oyá

  • Agayú

  • Olokun

  • Inle

  • Orisha Oko

  • Yewá

  • Asojuano o Babalú Ayé

 

Santos u Orishas de Adimú

Los Orishas de adimú, son deidades que no se coronan ni son ángeles de la guarda de nadie, además de que se pueden recibir sin estar consagrado en la religión, es decir, un aleyo o creyente no iniciado puede recibir estas deidades.

En ocasiones son complementos para otros Orishas y desempeñan un papel de equilibrio al recibirlos.

  • Eshu

  • Los Ibeyis

  • Ildeú

  • Ainá

  • Ogué

  • Korinkoto

  • Oshumare

  • Otin

  • Ogan

  • Bromú-Bosiá

oya orisha

Oyá

Explorando la esencia de Oya Orisha: Mitología, secretos y devoción.   En la religión yoruba,...

Leer más
Imágenes de Shangó

Shangó

Descubre la fascinante historia del orisha chango: el dios del trueno y la justicia en...

Leer más

Échale un vistazo a estos libros que te pueden interesar