Santería: Una mágica religión afro-caribeña
La Santería es una religión afro-caribeña establecida en Cuba en el siglo XIX. También conocida como Regla de Osha o Religión Yoruba Afrocubana. Sus creencias se basan en la cultura y religión yoruba, sincretizadas con el catolicismo y el espiritismo. Sus raíces provienen de África occidental.
Actualmente, la Santería es una de las principales religiones en Cuba, junto con el catolicismo, y también se ha expandido a otros países debido a la migración de santeros cubanos. Se practica en casas-templos dirigidas por Santeros, Santeras y Babalawos, y sus rituales incluyen ceremonia de collares, mano de Orula, Asentamiento de Santo, toque de tambores Añá y diferentes formas de adivinación.
Los Santeros se caracterizan por vestir de blanco, esto deben hacerlo obligatoriamente cuando están en la etapa de iyaworaje, una vez completada esta etapa, solo suelen vestir de blanco para participar en ceremonias de envergadura o cuando sienten que deben purificarse espiritualmente o alejar malas energías.

-
$15El precio original era: $15.$10El precio actual es: $10. -
Valorado con 5.00 de 5 en base a 14 valoraciones de clientes
Aprende a consultar con el Diloggun de forma rápida y...
$25El precio original era: $25.$10El precio actual es: $10. -
Valorado con 3.80 de 5 en base a 10 valoraciones de clientes
Aprende todos los cantos de los Orishas en su orden...
$20El precio original era: $20.$10El precio actual es: $10. -
Valorado con 4.11 de 5 en base a 9 valoraciones de clientes
✔️ Cantos para los espíritus ✔️ Formato PDF y ePub...
$17El precio original era: $17.$10El precio actual es: $10. -
Valorado con 4.67 de 5 en base a 3 valoraciones de clientes
✔️ Conoce las características de los hijos de cada Orisha...
$14El precio original era: $14.$10El precio actual es: $10. -
Valorado con 4.67 de 5 en base a 3 valoraciones de clientes
✔️ Fascinantes anécdotas de lo que viven los santeros ✔️...
$9El precio original era: $9.$3El precio actual es: $3. -
Valorado con 0 de 5$10
-
Valorado con 0 de 5
Curso de cuarto de santo, exclusivo para Olorishas consagrados, en...
$120El precio original era: $120.$12El precio actual es: $12. -
$25El precio original era: $25.$15El precio actual es: $15. -
Valorado con 0 de 5
¿Tienes santo hecho y quieres entender tu itá? Dale clic...
$37El precio original era: $37.$12El precio actual es: $12. -
$120El precio original era: $120.$67El precio actual es: $67.
Dónde comenzó la santería
La religión Yoruba data de hace miles de años, proviene del continente africano y en ella se reúnen costumbres de diferentes regiones de África, principalmente Nigeria, todas esas costumbres se reunieron en un solo culto en la Isla de Cuba, al no poder practicar sus creencias tal como lo hicieron en sus tierras de origen, tuvieron que adaptarse a la nueva vida que estaban teniendo y varias culturas consolidarlas en una sola.
Anteriormente, el saber cuál era el ángel de la guarda de una persona lo determinaba el lugar donde ésta nacía, de esta manera existía la tierra de Elegbara o Elegguá, la Tierra de Oshun, la Tierra de Shangó y así sucesivamente.
Según la tierra que era pertenencia de determinado Orisha, de esa manera en específico se consagraban a su creyente y se le rendía tributo. Todo esto tuvo que re-adaptarse al nuevo estilo de vida que estaban teniendo en Cuba.
Lugo de lograr preservar sus costumbres, todos los eruditos conocedores de los secretos de la religión, después de abolirse la esclavitud y contar con mayor libertad de culto, se reúnen para establecer las reglas y normas que conforman esta religión, por tal motivo se le llama «Regla de Osha-Ifá».
¿Cuál es el libro sagrado de la Santería?
Así como en el cristianismo existe la Biblia, para los musulmanes el Corán y en el judaísmo el Torá, hay quienes se preguntan ¿cómo se llama el libro de los Santeros?
La religión Yoruba posee como libro sagrado el Corpus literario de Ifá, parte del sistema adivinatorio de Ifá catalogado por UNESCO como patrimonio de la humanidad.
El corpus literario de ifá consta de 256 odun o signos, cada uno posee su propio rezo y atribución adivinatoria. Estos signos de Ifá son interpretados por Babalawos o sacerdotes de la religión, sin embargo, los santeros u olorishas tambien interpretan signos pero bajo la perspectiva del dilogun o caracol.
Collares de la santería
En la religión es común el uso de collares alusivos a los santos de la santería, estos collares proporcionan protección a los que los usan y aquí puedes conocer el significado de los collares de santería
Santería: Mitos y realidades
La Santería ha sido objeto de numerosos mitos y conceptos erróneos a lo largo de los años, lo cual ha llevado a una comprensión limitada y a veces distorsionada de esta religión afro-caribeña. Es importante desmitificar estos conceptos y comprender la verdadera naturaleza de la Santería.
-
$15El precio original era: $15.$10El precio actual es: $10. -
Valorado con 5.00 de 5 en base a 14 valoraciones de clientes
Aprende a consultar con el Diloggun de forma rápida y...
$25El precio original era: $25.$10El precio actual es: $10. -
Valorado con 3.80 de 5 en base a 10 valoraciones de clientes
Aprende todos los cantos de los Orishas en su orden...
$20El precio original era: $20.$10El precio actual es: $10. -
Valorado con 4.11 de 5 en base a 9 valoraciones de clientes
✔️ Cantos para los espíritus ✔️ Formato PDF y ePub...
$17El precio original era: $17.$10El precio actual es: $10. -
Valorado con 4.67 de 5 en base a 3 valoraciones de clientes
✔️ Conoce las características de los hijos de cada Orisha...
$14El precio original era: $14.$10El precio actual es: $10. -
Valorado con 4.67 de 5 en base a 3 valoraciones de clientes
✔️ Fascinantes anécdotas de lo que viven los santeros ✔️...
$9El precio original era: $9.$3El precio actual es: $3. -
Valorado con 0 de 5$10
-
Valorado con 0 de 5
Curso de cuarto de santo, exclusivo para Olorishas consagrados, en...
$120El precio original era: $120.$12El precio actual es: $12. -
$25El precio original era: $25.$15El precio actual es: $15. -
Valorado con 0 de 5
¿Tienes santo hecho y quieres entender tu itá? Dale clic...
$37El precio original era: $37.$12El precio actual es: $12. -
$120El precio original era: $120.$67El precio actual es: $67.
Persecución y reconocimiento legal de la Santería
La Santería ha enfrentado históricamente períodos de persecución y marginación tanto en Cuba como en Estados Unidos. A lo largo del tiempo, esta religión afro-caribeña ha sido objeto de hostilidad y falta de comprensión por parte de la cultura dominante.
Historia de la persecución y marginación en Cuba y Estados Unidos
En los inicios de la Santería en Cuba, durante el periodo colonial y la esclavitud, los africanos que practicaban esta religión fueron reprimidos y perseguidos por las autoridades coloniales y la Iglesia católica. Se les prohibía practicar sus rituales y se les obligaba a adoptar la fe católica.
En Estados Unidos, especialmente durante el siglo XX, la Santería también enfrentó discriminación y persecución. La falta de comprensión y estigmatización hacia esta religión afro-caribeña resultó en actitudes hostiles y prejuiciosas por parte de la sociedad en general.
Ambos países, Cuba y Estados Unidos, han experimentado episodios de represión y violencia hacia los practicantes de la Santería, que han tenido que luchar por el reconocimiento y respeto de sus creencias y prácticas espirituales.
Reconocimiento legal y aceptación contemporánea de la Santería
A pesar de la persecución histórica, la Santería ha logrado obtener reconocimiento legal en ambos países. En Cuba, después de la Revolución de 1959, la libertad religiosa fue garantizada y la Santería fue reconocida como una religión legítima por el gobierno.
En Estados Unidos, la protección de la libertad religiosa ha permitido que la Santería sea reconocida y protegida por la Constitución. En 1993, el caso judicial ‘Church of Lukumi Babalu Aye, Inc. v. City of Hialeah’ sentó un precedente importante al afirmar que las prohibiciones locales que tenían como objetivo restringir los sacrificios de animales practicados por la Santería violaban la Primera Enmienda.
En la actualidad, la Santería o religion Yoruba ha ganado aceptación y respeto como una religión legítima en ambos países. Aunque persisten estereotipos y prejuicios, la sociedad se ha vuelto más abierta y tolerante hacia las prácticas y creencias de esta cultura afro-caribeña.
- La Santería ha logrado establecer casas rituales legalmente reconocidas en Cuba, Venezuela, Puerto -Rico, México y Estados Unidos.
- Organizaciones y grupos defensores de los derechos religiosos han abogado por el reconocimiento y protección de los santeros y santeras.
- La educación y la divulgación sobre la Santería han contribuido a desmitificar conceptos erróneos y fomentar la comprensión y el respeto mutuo.
El reconocimiento legal de la Santería es un paso importante hacia la coexistencia pacífica y el respeto de las diferentes tradiciones religiosas en la sociedad actual. A medida que avanza el tiempo, se espera que la Santería siga evolucionando y fortaleciéndose como una parte integral de la diversidad cultural y espiritual en Estados Unidos y Cuba.
Expansión de la Santería y su influencia cultural en Estados Unidos
La diáspora africana llevó consigo la Santería a Estados Unidos, donde ha encontrado un nuevo hogar y ha dejado una huella significativa en la cultura del país. La influencia de la Santería en la música y el arte estadounidense es evidente en diferentes aspectos:
- Artistas como Santana y Eddie Palmieri han fusionado la Santería con géneros populares como el rock y el jazz, creando un sonido innovador y atrayendo a nuevas audiencias.
- La iconografía y los símbolos de la Santería se han integrado en la moda, el diseño y el arte contemporáneo, reflejando la apreciación y fascinación por esta rica tradición espiritual.
- Los festivales y eventos culturales en comunidades afroamericanas e hispanas en toda la nación incluyen la música y los rituales de la Santería, promoviendo la diversidad cultural y el entendimiento entre diferentes tradiciones.
Santería en otros contextos y su relevancia actual
La Santería, una venerada religión afro-caribeña, ha trascendido las fronteras de Cuba y ha encontrado su camino en otros contextos internacionales. Esta expansión ha llevado consigo nuevas perspectivas y desafíos que han moldeado la relevancia actual de esta poderosa tradición religiosa.
La Santería más allá de Cuba: Perspectivas internacionales
La diáspora africana ha sido un factor fundamental en la difusión de la Santería a través de países fuera de Cuba. En diferentes lugares del mundo, comunidades de adeptos se han formado, adaptando la esencia y prácticas de la Santería a sus propios entornos culturales. Esto ha permitido la preservación de la religión y la creación de nuevas perspectivas y enfoques en su práctica.
- Perspectivas en América Latina: La Santería ha encontrado eco en países como Puerto Rico, República Dominicana y Brasil, entre otros. La presencia de la diáspora africana en estas regiones ha propiciado la formación de comunidades santeras que han enriquecido la diversidad cultural y religiosa de estas naciones.
- Influencia en Estados Unidos: Esta religión ha ganado terreno en Estados Unidos, especialmente en ciudades con grandes poblaciones afrodescendientes y latinas. A medida que la religión se difunde, surgen nuevos templos y casas rituales, brindando un espacio para la práctica de la Santería y la promoción de su herencia cultural.
- Santería en Europa: En países como España e Italia, la presencia de la Santería ha empezado a expandirse debido al aumento de la migración desde países latinoamericanos y africanos. Estas comunidades han establecido casas religiosas, donde los practicantes pueden mantener viva la tradición de la Santería y compartir su riqueza espiritual.
Desafíos y debates en torno a la Santería en la actualidad
Esta religión ha enfrentado diversos desafíos y debates contemporáneos que han afectado su práctica y reconocimiento en diferentes países. Estos desafíos resaltan la necesidad de una comprensión y respeto hacia esta religión afro-caribeña.
- Estigmatización y falta de comprensión: A pesar de su crecimiento, la Santería aún enfrenta estigmatización y falta de comprensión por parte de aquellos que desconocen sus raíces y prácticas. Esto ha llevado a la marginalización de sus seguidores y a una lucha constante por el reconocimiento y respeto de su fe.
- Delimitación de fronteras religiosas: Existen debates y controversias en torno a la Santería, especialmente en relación con el sincretismo religioso y la interacción con otras tradiciones espirituales. Algunos cuestionan la validez de la Santería como una religión legítima, mientras que otros la ven como una manifestación única de espiritualidad y creencia.
- Mantener la autenticidad: Su crecimiento en diversos contextos internacionales también ha planteado interrogantes sobre cómo mantener la autenticidad de la religión. La adaptación a nuevas culturas y entornos ha llevado a la incorporación de influencias locales, lo que ha generado discusiones sobre la preservación de las prácticas y creencias fundamentales de la Santería.
-
$15El precio original era: $15.$10El precio actual es: $10. -
Valorado con 5.00 de 5 en base a 14 valoraciones de clientes
Aprende a consultar con el Diloggun de forma rápida y...
$25El precio original era: $25.$10El precio actual es: $10. -
Valorado con 3.80 de 5 en base a 10 valoraciones de clientes
Aprende todos los cantos de los Orishas en su orden...
$20El precio original era: $20.$10El precio actual es: $10. -
Valorado con 4.11 de 5 en base a 9 valoraciones de clientes
✔️ Cantos para los espíritus ✔️ Formato PDF y ePub...
$17El precio original era: $17.$10El precio actual es: $10. -
Valorado con 4.67 de 5 en base a 3 valoraciones de clientes
✔️ Conoce las características de los hijos de cada Orisha...
$14El precio original era: $14.$10El precio actual es: $10. -
Valorado con 4.67 de 5 en base a 3 valoraciones de clientes
✔️ Fascinantes anécdotas de lo que viven los santeros ✔️...
$9El precio original era: $9.$3El precio actual es: $3. -
Valorado con 0 de 5$10
-
Valorado con 0 de 5
Curso de cuarto de santo, exclusivo para Olorishas consagrados, en...
$120El precio original era: $120.$12El precio actual es: $12. -
$25El precio original era: $25.$15El precio actual es: $15. -
Valorado con 0 de 5
¿Tienes santo hecho y quieres entender tu itá? Dale clic...
$37El precio original era: $37.$12El precio actual es: $12. -
$120El precio original era: $120.$67El precio actual es: $67.
Desmitificando conceptos erróneos sobre la Santería
Existen numerosos mitos y malentendidos que rodean a la Santería. Uno de ellos es que la Santería se trata de magia negra o brujería malévola. En realidad, la Santería se basa en la adoración y veneración de los orishas, deidades benignas que son consideradas como intermediarios entre los seres humanos y lo divino.
Otro mito común es que los santeros realizan sacrificios de animales de forma indiscriminada. Si bien es cierto que en la Santería se realizan ofrendas que pueden incluir el sacrificio de animales, esto se hace de manera ritual y respetuosa según las creencias yoruba. Además, se busca siempre el consumo de la carne para evitar el desperdicio.
Es importante también desmentir la creencia de que la Santería está asociada exclusivamente con la magia y la superstición. Si bien la Santería incluye prácticas rituales y el uso de elementos simbólicos, su base fundamental es espiritual y se enfoca en la conexión con lo divino, la búsqueda de equilibrio y la armonía con la naturaleza.
La importancia de la comprensión y el respeto hacia esta religión afro-caribeña
La Santería es una religión con siglos de historia y una rica tradición cultural. Es fundamental tener una comprensión respetuosa de esta práctica religiosa, ya que forma parte del legado afro-caribeño y contribuye a la diversidad cultural de Estados Unidos.
Es esencial evitar los estereotipos y prejuicios hacia la Santería y sus practicantes. Reconocer y respetar la importancia de esta religión para aquellos que la siguen es un paso importante hacia la tolerancia y el entendimiento mutuo en una sociedad multicultural como la nuestra.
La Santería merece ser comprendida dentro de su contexto histórico y cultural, reconociendo su riqueza espiritual y su influencia en la música, la danza y la cultura afro-caribeña. A través de una visión informada y respetuosa, podemos apreciar la diversidad religiosa y fomentar la convivencia pacífica entre personas de diferentes creencias.
Futuro de la Santería en Estados Unidos y el mundo
La Santería ha experimentado un crecimiento significativo en Estados Unidos y su relevancia continúa en ascenso. A medida que las generaciones más jóvenes se familiarizan con esta religión afro-caribeña, se espera que el legado de la Santería se mantenga vivo y se transmita a las nuevas generaciones.
El legado de la Santería y su continuidad en las nuevas generaciones
La Santería ha demostrado una notable capacidad para adaptarse y evolucionar a lo largo del tiempo. A medida que se integra cada vez más en la sociedad estadounidense, este legado se fortalece y se renueva con el aporte de nuevas perspectivas y experiencias. Las generaciones más jóvenes, criadas en un entorno multicultural, están mostrando un interés creciente en la Santería, encontrando en ella un vínculo con sus raíces y un camino espiritual significativo.
- Exploración de la identidad afro-caribeña: Los jóvenes se están acercando a la Santería como una forma de conectarse con sus raíces africanas y caribeñas, buscando una identidad que abarque su herencia cultural.
- Más tolerancia y apertura: El crecimiento de una sociedad más diversa y globalizada ha llevado a un mayor entendimiento y aceptación de diferentes prácticas religiosas, incluida la Santería.
- Visibilidad en la cultura popular: La Santería ha dejado de ser un tema tabú y ha comenzado a recibir reconocimiento en la cultura popular, a través de la música, el cine y la literatura, lo que ha contribuido a su aceptación y difusión.
Perspectivas y desafíos para la Santería en un mundo cambiante
A pesar del crecimiento y aceptación de la Santería, aún enfrenta desafíos en un mundo en constante evolución. La adaptación y la conciencia son fundamentales para garantizar la continuidad y preservación de esta religión afro-caribeña tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo.
- Educación y comprensión: Es fundamental continuar educando y promoviendo la comprensión de la Santería en la sociedad, desmitificando estereotipos y combatiendo la falta de conocimiento sobre esta práctica religiosa.
- Respeto y tolerancia: A medida que la diversidad religiosa sigue creciendo en Estados Unidos y en todo el mundo, es esencial fomentar la tolerancia y el respeto hacia todas las prácticas religiosas, incluyendo la Santería.
- Protección y preservación de tradiciones: A medida que la Santería se expande, es importante preservar las tradiciones y rituales auténticos, evitando la apropiación cultural y manteniendo el vínculo con su origen africano y caribeño.
Libros de Santería
-
$15El precio original era: $15.$10El precio actual es: $10. -
Valorado con 5.00 de 5 en base a 14 valoraciones de clientes
Aprende a consultar con el Diloggun de forma rápida y...
$25El precio original era: $25.$10El precio actual es: $10. -
Valorado con 3.80 de 5 en base a 10 valoraciones de clientes
Aprende todos los cantos de los Orishas en su orden...
$20El precio original era: $20.$10El precio actual es: $10. -
Valorado con 4.11 de 5 en base a 9 valoraciones de clientes
✔️ Cantos para los espíritus ✔️ Formato PDF y ePub...
$17El precio original era: $17.$10El precio actual es: $10. -
Valorado con 4.67 de 5 en base a 3 valoraciones de clientes
✔️ Conoce las características de los hijos de cada Orisha...
$14El precio original era: $14.$10El precio actual es: $10. -
Valorado con 4.67 de 5 en base a 3 valoraciones de clientes
✔️ Fascinantes anécdotas de lo que viven los santeros ✔️...
$9El precio original era: $9.$3El precio actual es: $3. -
Valorado con 0 de 5$10
-
Valorado con 0 de 5
Curso de cuarto de santo, exclusivo para Olorishas consagrados, en...
$120El precio original era: $120.$12El precio actual es: $12. -
$25El precio original era: $25.$15El precio actual es: $15. -
Valorado con 0 de 5
¿Tienes santo hecho y quieres entender tu itá? Dale clic...
$37El precio original era: $37.$12El precio actual es: $12. -
$120El precio original era: $120.$67El precio actual es: $67.