Para quienes recién empiezan a conocer esta religión más de...
Leer MásCaracoles de Elegguá
Sitio web para aprendizaje de la Regla de Osha – Ifá Afro Cubana o Santería
¿Qué quieres aprender?
Religión Yoruba, la Santería en Cuba
La Religión Yoruba al desarrollarse en la diáspora Afro-Cubana obtuvo el nombre de Regla de Osha – Ifá. Sin embargo, es popularmente conocida a nivel mundial como “Santería” o religión “Lucumí”.
Estas prácticas y creencias datan de hace cientos de años, durante el proceso de colonización, los africanos esclavizados que fueron establecidos en la isla de Cuba, en su mayoría eran provenientes de las principales regiones donde se mantenían estas creencias.
Posteriormente, dichos esclavos encontraron la manera de continuar con su culto a los Orishas sin ser descubierto y por ende evitando así el castigo que recibían por parte de los colonizadores cuando algún esclavo practicaba alguna creencia diferente a la católica – cristiana.
Los Yoruba utilizaron el sincretismo religioso, para mantener su religión disfrazada bajo el catolicismo, pero aún así preservando sus creencias propias, ceremonias y culto a sus deidades.
Dónde comenzó la santería
La religión Yoruba data de hace miles de años, proviene del continente africano y en ella se reúnen costumbres de diferentes regiones de África, principalmente Nigeria, todas esas costumbres se reunieron en un solo culto en la Isla de Cuba, al no poder practicar sus creencias tal como lo hicieron en sus tierras de origen, tuvieron que adaptarse a la nueva vida que estaban teniendo y varias culturas consolidarlas en una sola.
Anteriormente, el saber cuál era el ángel de la guarda de una persona lo determinaba el lugar donde ésta nacía, de esta manera existía la tierra de Elegbara o Elegguá, la Tierra de Oshun, la Tierra de Shangó y así sucesivamente.

Leer Más

Leer Más

Leer Más
Según la tierra que era pertenencia de determinado Orisha, de esa manera en específico se consagraban a su creyente y se le rendía tributo. Todo esto tuvo que re-adaptarse al nuevo estilo de vida que estaban teniendo en Cuba.
Lugo de lograr preservar sus costumbres, todos los eruditos conocedores de los secretos de la religión, después de abolirse la esclavitud y contar con mayor libertad de culto, se reúnen para establecer las reglas y normas que conforman esta religión, por tal motivo se le llama “Regla de Osha-Ifá”.
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
En este blog encontrarás la más extensa información acerca de la religión Yoruba, con constantes actualizaciones y contenido que te permitirá disfrutar de toda la sabiduría que encierra esta mágica religión.
Libros de Santería
-
La Bóveda Espiritual
Valorado 5.00 sobre 5 basado en 12 puntuaciones de clientes¡Oferta!$5$0 Añadir al carrito -
Increíbles relatos de Santería
Valorado 4.50 sobre 5 basado en 2 puntuaciones de clientes¡Oferta!$9$3 Añadir al carrito -
Oro a Egun, cantos a los ancestros
Valorado 3.86 sobre 5 basado en 7 puntuaciones de clientes¡Oferta!$17$7 Añadir al carrito -
Eres tu Orisha, todo acerca de los hijos de cada santo
Valorado 4.50 sobre 5 basado en 2 puntuaciones de clientes¡Oferta!$14$6 Añadir al carrito -
Cantos de los Orishas, Ozain y lavatorio completo
Valorado 3.67 sobre 5 basado en 9 puntuaciones de clientes¡Oferta!$20$7 Añadir al carrito
Iyaworaje y sus reglas
Iyaworaje o yaboraje se le conoce a una etapa...
Leer MásKari Osha, ceremonia de coronación de santo
Quizás dentro de esta religión has escuchado la frase...
Leer MásMano de Orula y Guerreros
Una de las primeras ceremonias por las que debe...
Leer MásCeremonia de collares
Una de las primeras ceremonias por la que debe...
Leer Más








